Asamblea de las OMP bajo la mirada de León XIV
- comunicacionomp
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Comenzó hoy en Roma, en el Colegio Internacional San Lorenzo de Brindisi de los Frailes Capuchinos, la Asamblea General de las Obras Misionales Pontificias (OMP). El intenso programa de trabajos de la asamblea se desarrollará hasta el miércoles 28 de mayo. El momento más esperado de este encuentro anual es la audiencia con el Papa León XIV, previsto para mañana, jueves 24 de mayo, por la mañana. El nuevo Obispo de Roma recibirá en el Vaticano a más de 120 Directores Nacionales de las OMP, procedentes de los cinco continentes, incluidos los 20 recientemente nombrados, que han llegado a la capital en los últimos días para participar a un curso específico para nuevos Directores.

El Papa conoce muy bien la labor de las Obras Misionales Pontificias, tanto en sus años como misionero como en su cargo de Superior General de la Orden de San Agustín y, después, como obispo de Chiclayo. En diversas ocasiones ha mostrado su cercanía a la dirección nacional de Perú y a las diversas iniciativas llevadas adelante por las Obras Misionales en el país andino. Todo ello hace que se esperen con alegría y confianza las primeras palabras que les dirija como Papa.
La Asamblea que comienza hoy es la cita anual más importante de las Obras Misionales Pontificias. En ella participan además de los directores nacionales, el Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle, el presidente internacional de estas Obras al servicio de la misión, y los secretarios generales de cada una de ellas: la Obra de la Propagación de la Fe, la Obra de la Infancia Misionera, la Obra de San Pedro Apóstol y la Pontificia Unión Misional.
Fue el cardenal Tagle quien abra esta tarde los trabajos de este encuentro, en el que se presentarán los informes anuales de cada una de las Obras, tanto económicos como pastorales, se compartirán las “mejores prácticas” de las diversas direcciones nacionales del mundo, se aprobarán los subsidios para los 1.131 territorios de misión y, como novedad, se abordará la reforma de los Estatutos de las Obras Misionales Pontificias, tema en el que se ha trabajado durante todo este curso a nivel de direcciones nacionales.
Comments