top of page

Logo Octubre Misionero 2025

  • comunicacionomp
  • 15 ago
  • 3 Min. de lectura

Misioneros de Esperanza entre los Pueblos


Inspirados en el logo oficial del Jubileo 2025 y el mensaje del Papa Francisco para las misiones, las Obras Misionales Pontificias de Argentina presentan el siguiente diseño para animar el Octubre Misionero 2025. Este logo no es solo una representación visual, sino una catequesis que nos invita a reflexionar sobre la solidaridad, la esperanza y la universalidad del mensaje de Cristo, llevando la luz de la fe a cada rincón del mundo.


ree

Las Figuras y su Significado


El logo se compone de cuatro figuras estilizadas que simbolizan a la humanidad proveniente de los cuatro puntos cardinales. Estas figuras, con sus brazos alzados en actitud de celebración y acogida, toman prestadas las formas dinámicas y la esencia de las personas presentes en el logo oficial del Jubileo 2025. A diferencia del logo del Jubileo, en nuestro diseño, estas figuras están directamente abrazadas entre sí y visiblemente sostenidas por la cruz-ancla de la esperanza. Esta unión y soporte mutuo, anclados en la fe, expresan la solidaridad y la fraternidad que une a todos los pueblos en su diversidad. Las representaciones humanas de diferentes colores (amarillo, verde, rojo, azul) refuerzan la riqueza de la interculturalidad y los colores misioneros. Es un recordatorio visual de que, en nuestra variedad de culturas y orígenes, estamos intrínsecamente conectados y llamados a apoyarnos mutuamente en la misión, porque nuestra esperanza radica en Cristo. El mensaje "MISIONEROS DE ESPERANZA entre los pueblos" refuerza esta vocación global.

 

La Cruz de la Esperanza


La cruz en nuestro logo no es una cruz estática, sino una cruz dinámica y viva que irradia desde el centro de la comunidad misionera. Tomando como base la estructura y la importancia central de la cruz en el logo del Jubileo, en su parte inferior se alarga y se transforme sutilmente en un ancla, un poderoso símbolo de esperanza. Esta cruz se curva hacia la humanidad, saliendo a su encuentro, ofreciendo su apoyo constante y la certeza de la presencia divina. Es la cruz que nos sostiene, la que no nos deja solos.

 

Como bien sabemos, el ancla ha sido una metáfora de la esperanza a lo largo de la historia. De hecho, en la jerga marina, el "ancla de la esperanza" es el ancla de reserva utilizada en emergencias para estabilizar una embarcación durante las tormentas.

 

El Fuego del Espíritu, la Llama Viva de la Esperanza y el Ir a Todos los Rincones


De la cruz emana una llama de fuego, una representación vívida de la llama de la esperanza que arde en los corazones de los misioneros. Esta llama se proyecta sobre una silueta circular que evoca a nuestro mundo, un mundo a menudo fragmentado por guerras y divisiones. La forma en que la llama envuelve parcialmente la base de la cruz y se proyecta vigorosamente hacia arriba puede interpretarse como la acción dinámica del Espíritu Santo, que eleva la esperanza al mundo y la infunde en la misión de la Iglesia. Este fuego simboliza cómo el Espíritu Santo impulsa la misión y nos llama a ser "artesanos de esperanza y restauradores de una humanidad con frecuencia distraída e infeliz", como nos invita el Papa Francisco.

 

Esta llama ardiente nos recuerda el llamado a la acción. Dice el Papa Francisco: "Rezando mantenemos encendida la llama de la esperanza que Dios encendió en nosotros, para que se convierta en una gran hoguera, que ilumine y dé calor a todos los que están alrededor, también con acciones y gestos concretos inspirados por esa misma oración." Es una invitación a dejarnos guiar por el Espíritu de Dios y arder de santo celo para iniciar una nueva etapa evangelizadora de la Iglesia, enviada a reavivar la esperanza en un mundo abrumado por densas sombras. El fuego, por tanto, no solo es esperanza, sino también celo misionero, pasión y la fuerza del Espíritu que impulsa a ir a todos los rincones.

 

 Un Resumen del Mensaje Misionero


Todo el logo se resume en esta frase del mensaje del Papa Francisco para las misiones 2025:

«Que la luz de la esperanza cristiana pueda llegar a todas las personas, como mensaje del amor de Dios que se dirige a todos. Y que la Iglesia sea testigo fiel de este anuncio en todas partes del mundo.»


Diseño & Catequesis: Claudio Navarro

OMP Argentina

Comments


bottom of page